top of page

Tu Prueba de Aptitud Académica (PAA)

¿Qué es el PAA?

La prueba o el examen PAA es un examen de admisión que realizan distintas universidades en Latinoamérica como método de escrutinio para los aspirantes que desean estudiar una carrera. 

College Board, la empresa dedicada a aplicar este examen, lo describe como "la prueba de evaluación para la selección, admisión o ubicación en estudios superiores es un instrumento diseñado para evaluar las capacidades y habilidades de los estudiantes de habla hispana que desean realizar estudios luego de culminar la escuela".

El examen

PAA significa "Prueba de Aptitud Académica", y es un examen de admisión ampliamente utilizado que recopila preguntas de matemáticas, lectura y redacción, e inglés, que requieren un análisis y comprensión profunda de los temas

¿Cómo se compone el examen PAA?

El examen PAA (prueba de aptitud académica), coloquialmente llamado “el College Board” en algunos países, consta de cinco secciones respecto a tres materias (lectura y redacción, matemáticas, e inglés). Esas cinco secciones están divididas de la siguiente manera:

  • La primera sección se trata de la primera parte del tema de “lenguaje” o “lectura y redacción”, y en esta te enfocarás en contestar preguntas exclusivamente de lectura. Esta sección tiene una duración de 50 minutos y serán 45 preguntas.

  • La segunda sección se trata de la primera parte del tema de “lenguaje” o “lectura y redacción”, y en esta te enfocarás en contestar preguntas exclusivamente de redacción. Esta sección tiene una duración de 30 minutos y serán 25 preguntas.

  • La tercera sección se trata del tema de “matemáticas” y en esta te enfocarás en contestar preguntas exclusivamente de pensamiento matemático. Esta sección tiene una duración de 60 minutos y serán 55 preguntas.

  • En algunas universidades (consulta directamente con la tuya), se adiciona una cuarta sección, la llamada “sección al azar”, que tiene una duración de 30 minutos y serán 25 preguntas. Se le llama sección al azar porque estas preguntas pueden ser de lectura o de matemáticas.

  • La quinta sección (o cuarta, si no te realizan la sección al azar) se trata del tema de “inglés” y en esta te enfocarás en contestar preguntas exclusivamente de inglés. Esta sección tiene una duración de 40 minutos y serán 50 preguntas.

En resumen, tendrás dos horas y veinte minutos para contestar las preguntas de lectura, redacción y matemáticas, y otros 40 minutos para contestar las preguntas de inglés. Si te aplican la sección al azar, contarás con otros 25 minutos para dicha sección. Así, tu examen tendrá una duración aproximada de entre tres horas exactas y tres horas con veinticinco minutos.

Mindie saludando

Las respuestas correctas NO se penalizan, es decir, si tienes alguna respuesta incorrecta, esto no te bajará puntos, sino que solo no se sumará dicho punto para la puntuación total. Posterior a que obtengas tus resultados, el total de todas las secciones se promediará con una fórmula especial y se te otorgará una calificación total, casi siempre sobre un total de 100. Según el puntaje que exija tu carrera, serás o no admitido.

Una consideración importante para tu PAA

Revisa bien la convocatoria de tu universidad. Aunque siempre tendrás que resolver la parte de inglés el día de tu PAA, en algunas universidades esta sección no se contempla para la calificación final de admisión, sino que se utiliza como herramienta de posicionamiento en los cursos de inglés que podrías tomar en tu universidad.

Captura-de-pantalla-2019-07-31-a-las-11.50.16-p.m..png

Diferencias entre el PAA y el PIENSE-II

La base del temario de ambos exámenes es muy similar, y la estructura es parecida. La principal diferencia es que el PAA es un examen para ingresar a la universidad, y el PIENSE-II es un examen para ingresar al bachillerato

El examen PAA está redactado en español y evalúa lectura y redacción en español, matemáticas, e inglés como segundo idioma. 

Se encuentra en un formato lineal, es decir, el examen no va "aprendiendo" de tus respuestas para irte arrojando preguntas acorde a tus capacidades, sino que el nivel de dificultad de las preguntas es aleatorio.

En general, las preguntas del PAA son poco concisas y algo rebuscadas, por lo que puede costar algo de trabajo descifrar qué es lo que se nos pide resolver... ¡nosotros somos expertos preparándote para esos escenarios!

El examen PIENSE-II está redactado en inglés y evalúa lectura y redacción en español, matemáticas, inglés, y una cuarta materia llamada "habilidades cognoscitivas".

Se encuentra en un formato lineal, es decir, el examen no va "aprendiendo" de tus respuestas para irte arrojando preguntas acorde a tus capacidades, sino que el nivel de dificultad de las preguntas es aleatorio.

Este examen suele ser menos complejo que el PAA, y las preguntas están redactadas de manera más concisa y analítica, buscando evaluar tu uso de la lógica... ¡nosotros somos expertos preparándote para esos escenarios!

¿Dónde encontrar el temario de la prueba PAA y las guías gratuitas que se me proporcionan?

College Board te proporciona de manera gratuita material para prepararte para tu prueba PAA. Este material te ayuda a conocer diferentes formatos del examen, ver los temarios, y practicar un poco a contrarreloj 

guia de estudio paa

Este documento es la "Guía de Estudio PAA". Te da una visión general sobre la prueba, y te presenta el temario a detalle de las tres materias que requieres estudiar. En cada aparato de cada materia, vienen al final algunos ejercicios similares a los del examen para que te acostumbres a la manera en la que pregunta el examen.

PRUEBA PRACTICA PAA

Este documento es la "Prueba Práctica PAA". Es un "simulacro" de examen que puedes imprimir y contestar siguiendo las indicaciones, para familiarizarte con el formato de la prueba en condiciones similares a las del examen real. 

APRENDIENDO LIBRE

El siguiente link es una prueba práctica gratuita en línea que te ofrece College Board llamada "Aprendo Libre". El registro es muy rápido y te permitirá practicar en línea para tu examen PAA con preguntas con la misma estructura del examen. 

WhatsApp

+52 442 717 3977

Síguenos en redes

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

© 2024-2025 Flying Minds - Preparación Académica

Por @grupojosheli

No afiliados con ninguna institución.

El uso de los términos EXCOBA y PAA se limita para hacer referencia a los exámenes de admisión a universidad y bachillerato.

Deslindamos a Métrica Educativa, S.A y a College Board de cualquier asunto relacionado con Flying Minds. 

No afiliados a la UAQ, UACJ, UG, ITESM, UDG o cualquier otra universidad.

 

bottom of page