top of page
MG_7612.jpg

Tu examen EXCOBA

¿Qué es el EXCOBA?

Este artículo habla sobre el EXCOBA para admisión a universidad. Para leer sobre el EXCOBA para admisión a bachillerato, da click aquí.

El EXCOBA es un examen de admisión que realizan distintas universidades como método de escrutinio para los aspirantes que desean estudiar una carrera en dichas universidades.

En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre tu examen EXCOBA.

El examen

EXCOBA significa "examen de competencias básicas", y es un examen de admisión ampliamente utilizado que recopila preguntas de temas básicos de primaria y secundaria, y temas más avanzados de bachillerato. 

¿Cómo se estructura el examen EXCOBA?

El examen EXCOBA para universidad consta de tres partes con un total de 180 preguntas de conocimientos básicos. De esas 180 preguntas:

  • 40 preguntas son de primaria, es decir, lenguaje y matemáticas.

  • 80 preguntas son de secundaria, es decir, lenguaje, matemáticas, ciencias naturales (que engloba física, química, y biología), y ciencias sociales (que engloba historia nacional, historia mundial, formación cívica y ética, y geografía).

  • 60 preguntas son de bachillerato o especialidad; 20 preguntas son de tu primera asignatura, 20 de la segunda, y 20 de la tercera.

Respecto a los temas de primaria y secundaria, el temario es siempre el mismo y es idéntico para todas las carreras; respecto a las 60 preguntas de especialidad o bachillerato, de acuerdo con la carrera que escojas, serán tres materias diferentes a otras carreras; por ejemplo, si vas para medicina en la UAQ, tus 60 preguntas de especialidad son matemáticas estadísticas, química y biología; si vas para psicología en la UACJ, en tus 60 preguntas son humanidades, ciencias sociales, y biología.

si

La empresa responsable de elaborar y diseñar el examen EXCOBA presenta el siguiente documento para resolver las principales dudas respecto al examen:

Captura-de-pantalla-2019-07-31-a-las-11.50.16-p.m..png

Diferencias entre el EXCOBA y el EXHCOBA

La base del temario de ambos exámenes es muy similar, y la estructura es idéntica. Ambos constan de la misma cantidad de preguntas y tendrás la misma cantidad de tiempo para contestarlos; además, ambos se hacen en computadora.

El examen EXCOBA tiene preguntas que se enfocan en evaluar conocimientos muy puntuales, y el formato de cada pregunta puede variar. Son preguntas abiertas, semiconstruidas, cerradas, de arrastre, y de opción múltiple. 

Además, si te equivocas en alguna pregunta esto no te bajará puntos ni se te penalizará por ello. Simplemente dicha pregunta no se contemplará para la calificación final.

El examen EXHCOBA tiene preguntas que se enfocan en evaluar habilidades básicas y conocimientos adquiridos en tu formación, y todas las preguntas son de opción múltiple. 

Algo importante de este examen es que en cada pregunta se te presentarán cuatro opciones de respuesta y una quinta opción de "no sé la respuesta". Si te equivocas en una pregunta, se te penalizará restándote 1/4 de punto a tu calificación final, a menos que escojas la quinta respuesta.

Revisa en la página web de tu universidad para conocer si el examen que realizarás será el EXCOBA o el EXHCOBA. Por lo general, los procesos de admisión más actualizados utilizan el EXCOBA, mientras que el EXHCOBA está cada vez más en desuso.

Nuestra guía y nuestro curso funcionan para ambos exámenes por igual. 

¿Dónde encontrar el temario del examen EXCOBA de mi universidad y cómo saber qué tengo que estudiar?

La forma de saber qué materias te tocan de especialidad/bachillerato de acuerdo con la carrera a la que vas, dependerá también de la universidad a la que aspires entrar:

Escudo UAQ

Si buscas entrar a la Universidad Autónoma de Querétaro, da click y entra a la página del botón de abajo; posteriormente, ve hasta debajo de la página y selecciona donde dice "Instructivo del Excoba: Examen de Competencias Básicas". Se te descargará un documento; de dicho documento revisa el ANEXO I para saber cuáles tres materias de bachillerato te tocan estudiar de acuerdo con tu carrera

Escudo UG

Si buscas entrar a la Universidad de Guanajuato, da click y entra a la página del botón de abajo; posteriormente, ve hasta debajo de la página y selecciona donde dice “Instructivo del EXCOBA”. Al seleccionarlo se te descargará un documento, en el que deberás revisar la tabla 2 para saber cuáles tres materias de bachillerato te tocan estudiar de acuerdo con tu carrera:

Escudo UACJ

Si buscas entrar a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, da click y entra a la página del botón de abajo; le das click a "enterado", y posteriormente seleccionas la opción 12 llamada "Instructivos EXCOBA", descarga el documento "instructivo demo del examen", y en ese documento, revisa la TABLA 2 para saber cuáles tres materias de bachillerato te tocan estudiar de acuerdo con tu carrera:

Logo Ibero CDMX

Si buscas entrar a la Universidad Iberoamericana, da click y entra a la página del botón de abajo; en la página, ve hasta abajo, ve a la sección "guía de estudio" y da click en "consultar guía". En ese documento, revisa la TABLA 2 para saber cuáles tres materias de bachillerato te tocan estudiar de acuerdo con tu carrera:

Logo UAG

Si buscas entrar a la Universidad Autónoma de Guadalajara, revisa página 4 del documento de este código QR para saber cuáles tres materias de bachillerato te tocan estudiar de acuerdo con el área a la que corresponde tu carrera:

Temarios generales del examen EXCOBA

Da click en cualquiera de los botones de abajo para conocer el temario del EXCOBA

WhatsApp

+52 442 717 3977

Síguenos en redes

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

© 2024-2025 Flying Minds - Preparación Académica

Por @grupojosheli

No afiliados con ninguna institución.

El uso de los términos EXCOBA, PAA y PIENSE-II se limita para hacer referencia a los exámenes de admisión a universidad y bachillerato.

Deslindamos a Métrica Educativa, S.A y a College Board de cualquier asunto relacionado con Flying Minds. 

No afiliados a la UAQ, UACJ, UG, ITESM, UDG o cualquier otra universidad.

 

bottom of page